Como su nombre lo indica, burnout en inglés quiere decir agotamiento y hace referencia al cansancio laboral. También se conoce como el síndrome del trabajador quemado.
El estrés relacionado con el trabajo se describe como una serie de reacciones físicas y psicológicas que ocurren cuando los trabajadores deben hacer frente a exigencias ocupacionales, que no se corresponden con sus conocimientos, destrezas o habilidades.
Pudimos observar de cerca este síndrome durante el primer año de la pandemia en el personal de salud, donde el agotamiento era excesivo, mezclado con angustia e incertidumbre.
¿Cómo se origina el síndrome de burnout?
Puede originarse debido a un factor o a la combinación de varios, tales como el ambiente físico de trabajo y contenidos del puesto que se desempeña. Desmesurada carga laboral y responsabilidad, relaciones interpersonales y desarrollo de la carrera, aspectos organizacionales, baja remuneración salarial, poca autonomía, relaciones trabajo-familia, entre otros.
Contar con una agenda para anticiparse a situaciones de estrés puede ser útil, anotando las prioridades laborales para realizar primero y lo menos importante para luego.
Principales señales de que puedes estar sufriendo burnout laboral
Dificultad para concentrarse
Sentimientos de tristeza al pensar en el trabajo
Dolor de cabeza
Mareos
Estado de nerviosismo constante
Baja autoestima
Poca realización personal
Sentimientos de ansiedad
Insomnio
Es importante detectarlo a tiempo para tomar cartas sobre el asunto y evitar que siga expandiéndose y afectando nuestra salud mental.

Para disminuir el estrés en el trabajo se recomienda:
Decir sí a tus prioridades antes que a las de los demás.
Programar periodos de descanso entre tus actividades.
No comer en la mesa de trabajo ni saltarse las comidas. - -
Organizarte para pasar tiempo con familia y amigos -
Programar actividades variadas
Establecer límites en el trabajo
Intentar desconectar del trabajo al terminar con la jornada.
Y a su vez, retomar hábitos saludables como una buena alimentación, tener un buen descanso, hacer actividad física, meditar, y acudir si es necesario a ayuda psicológica.
#burnout #sindromedelburnout #trabajo #agotamiento #cansanciolaboral #terapia #psicologia #terapiamia #saludmental